Esta caminata llamada Salkantay Trek es una ruta alternativa al Camino Inca clásico, considerada entre las 25 mejores en el mundo según la revista National Geographic.
Con altas montañas cubiertas de nieve, selvas tropicales exuberantes y variedad de flora y fauna, está caminata ofrece una mezcla perfecta de senderismo, cultura y naturaleza. Lejos de las multitudes, esta es una experiencia de vanguardia para los viajeros de aventura en busca de un poco más de privacidad y autenticidad, ya que por ahora no es una ruta aglomerada como lo es el Camino Inca.
Los pueblos quechuas y pre Incas denominaron a esta montaña Apu Salkantay (Dios protector). El nevado se encuentra en la cordillera de Vilcabamba y está a 6 271 m.s.n.m. o 20 574 pies. A lado de esta montaña tambien se encuentra el nevado Humantay que está a los 5 917 m.s.n.m. o 19 412 pies.
Destacados
Pase 5 días el Salkantay trek para visitar una de las nuevas maravillas más hermosas del mundo.
Camine el Salkantay trek y observe diversos ecosistemas, desde los Andes, la sierra y la selva alta.
Disfrute de las impresionantes vistas del Nevado Salkantay en forma de glaciar y la magnífica selva alta.
Camine por los andes del Salkantay, para después de terminar relajarse en las aguas termales de Cocalmayo.
Manteniéndote seguro durante COVID-19
El uso de una mascarilla es obligatorio para los viajeros en todas las áreas públicas.
Uso de mascarilla obligatoria para guías en todas las áreas públicas.
Desinfectante de manos disponible para viajeros y personal.
Distanciamiento social obligatorio durante toda la experiencia Zonas de alto tránsito.
Vehículos de transporte desinfectados periódicamente.
Controles de temperatura para viajeros al inicio de la experiencia
ITINERARIO
¿QUÉ INCLUYE?
PRECIOS
MAPAS
RESERVAR
FAQs
Itinerario
Día 1: Cusco – Mollepata – Soraypampa
A las 04:30 a.m. los recogeremos de su hotel para salir con dirección hacia el poblado de Mollepata a 2 800 m.s.n.m. (9 116 pies). Este es un hermoso viaje escénico a través del valle de Limatambo donde podrá tomar fotos del valle del Apurímac. Al llegar a Mollepata tomaremos el desayuno, despues continuaremos por 30 minutos mas hasta el poblado de Cruzpata, es en este lugar donde nos encontraremos con los arrieros y acémilas para comenzar nuestra caminata al Salkantay comenzaremos a caminar con dirección a Soraypampa (3 825 m.s.n.m. o 12 371 pies). Después de 4 horas de caminata almorzaremos en el campamento de Soraypampa, despues de un descanso comenzaremos la caminata de aproximadamente 1h30m a la laguna Humantay donde nos relajaremos y tomaremos fotos impresionantes retorno al campamento, Cena y Pernocte.
Campamento Soraypampa
Día 2: Soraypampa – Wayracpampa – Colpapampa
Este día nos despertamos muy temprano 5:00 am tomaremos desayuno y comenzaremos con la caminata este dia es el mas largo, para comenzar caminaremos aproximadamente 3 horas para llegar al abra Salkantay(4 650 m.s.n.m. o 15 091 pies), donde apreciaremos el nevado de Salkantay(6 271 m.s.n.m. o 20 574 pies) con las montañas nevadas, como el nevado Humantay al lado derecho y Tucarhuay al lado izquierdo, y la magnífica vista de avalanchas de nieve, a continuación, despues de un merecido descanso comenzaremos nuestro descenso al valle pasando por Wayracmachay lugar donde almorzaremos. continuamos con la caminata y en esta parte el cambio de paisaje y clima sera drástico ya que entraremos a la parte de selva alta y hará mas calor a través del bosque nublado, donde la vegetación y la vida silvestre se harán abundantes. Campamento en Colpapampa (2 900 m. o 9 514 pies). Cena y pernocte.
Abra Salkantay
Día 3: Colpapampa – Playa Sawayaco – Santa Teresa
Después del desayuno, comenzaremos nuestra caminata aproximadamente a las 06:30 am a través de la selva alta y cruzaremos el río Lluskamayo y diferentes arroyos y cascadas, pasaremos por diferentes valles, y podremos observar la maravillosa flora y fauna endémica de la región, más la impresionante vista de cataratas.
Despues de 6 horas de caminata llegaremos a Playa – Sahuayaco (2 250 m.s.n.m. o 7 381 pies) para el almuerzo; luego tomaremos el autobús que nos llevará a Santa Teresa (1 900 m. o 6 233 pies). Lugar donde acamparemos y luego nos relajaremos en los baños termales de Cocalmayo (opcional).
Qollpapampa
Día 4: Santa Teresa – Hidroelectrica – Aguas Calientes
Después del desayuno comenzaremos la primera parte de la caminata por el Valle de Santa Teresa con dirección a Hidroeléctrica, 3 horas aproximdo, en este lugar es donde almorzaremos para luego continuar nuestra caminata con una vista a la distancia de Machu Picchu y las principales montañas sagradas de los incas como: Huayna Picchu, Putucusi
Luego de 3 horas de caminata, llegaremos al pueblo de Machu Picchu (1 900 m.s.n.m. o 6 233 pies), donde pasaremos la noche.
Tendremos nuestro desayuno a las 4:00 am; luego comenzaremos nuestra caminata con dirección a la ciudadela de Machu Picchu. Después de registrar su boleto comenzaremos el recorrido por la ciudadela inca durante unas dos horas y media
Después de eso, usted tendrá tiempo libre para explorar por su cuenta y visitar los diferentes sitios recomendados por nuestro guía, como: el Inti Punku o las montañas de Machu Picchu, Huayna Picchu (opcional). Por último, regresaremos vía tren a la ciudad de Ollantaytambo, y luego en carro a Cusco.
Machu Picchu
Detalles
Incluye:
Recojo del Hotel
Transporte Cusco to Mollepata
Transporte de Ollantaytambo to Cusco
Arriero y caballo
Carpa comedor, colchones, equipo de cosina
Tiendas dobles
4 desayunos / 4 almuerzos / 4 cenas
Cocinero
Transporte Playa Sahuayaco a Santa Teresa
Una noche de acomodacion en Aguas Calientes
Ticket de tren Aguas Calientes to Ollantaytambo
Ingreso a Machupichu Machu Picchu
Guia profesional
kit de primeros Auxilios
No incluye:
Ultimo almuerzo en Aguas Calientes
Bolsa de dormie
Propinas
Tamaño del grupo
Min 4 – Max 12
Ligares Visitados
Mollepata
Soraypampa
Soyrococha
Salkantay pass
Colpapampa
Playa Sawayaco
Santa teresa
Hidroelectrica
Aguas Calientes
Machu Picchu
We recommend to bring:
Bolsa de dormir.
Zapatos de alta montaña
Ropa para alta montaña
Repelente de Mosquito
Botella de agua
Chaqueta para la lluvia, gorro, bloqueador solar, lentes de sol
Chocolates, dulces u otros aperitivos
Camara fotografica (optional)
Baston para la caminata
Precios
Servicio de Grupo
U$D. 339.00 por persona
Servicio Privado
2 – 3 pax
4 – 5 pax
6 – 7 pax
8 – + pax
U$D. 489.00 p/p
U$D. 429.00 p/p
U$D. 389.00 p/p
U$D. 359.00 p/p
Preguntas frecuentes
¿Quién participará en la gira conmigo?
Proponemos 2 tipos de Trek: en privado o en grupo. En privado, solo amigos y nuestro personal serán parte del Trek, este tipo de tour es tomado mayormente por familias, grupo de amigos, grupo de solo chicas y parejas, como segunda opcion esta el tour en servicio compartido que las personas por voluntad propia quieren compartir el tour con diferentes personas de diferentes nacionalidades edades y sexo.
Como es imposible saber de antemano (y por confidencialidad) quiénes formarán parte de su grupo, no podemos responder con precisión. Generalmente, es un grupo de excursionistas de todas las nacionalidades y edades. Podemos resumir diciendo que se trata de un pequeño grupo de excursionistas con guías, caballos de carga y arrieros.
Cuales son las fechas de salida?
Durante estos periodos, ofrecemos salidas todos los días de la semana, incluidos festivos.
¿Qué hacer con mi equipaje durante el Trek?
La mayoría de los lugares donde puede alojarse (hotel, hostal o pensiones) pueden guardar su equipaje de forma gratuita durante el Trek. También podemos guardarlo con mucho gusto; todo lo que tienes que hacer es traerlo a nuestra oficina el día antes del Trek.
¿Cuántas personas pueden estar en grupo?
El tamaño máximo del grupo en cualquiera de nuestros tours es de 12 personas. Hemos considerado 12 personas, por lo que es tener una mejor comunicación y atención con el guía.
¿Qué pasa si el mal de altura me afecta?
Al viajar a lo largo de los Andes en Perú, algunas personas sufrirán algunos efectos del mal de altura (Soroche). Si planeas caminar por el Salkantay es recomendable llegar 1 o 2 días antes para aclimatarte y descansar. También recomendamos tomar Mate de Coca que es muy bueno para oxigenar la sangre.
¿Cuál es la diferencia entre el Salkantay trek 4 y 5 días?
La diferencia entre la caminata salkantay de 4 y 5 días es el tercer día. En la caminata de 4 días, tomará un transporte desde el conocido domo «La Playa» hasta Hidroeléctrica, y desde este punto caminará durante 2 horas hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes. En la caminata de 5d / 4n del tercer día pasas la noche en el pueblo de Santa Teresa y tienes la oportunidad de visitar y relajarte en las aguas termales de Cocalmayo (muy recomendable).
En caso de que seas vegetariano, no hay problema, solo infórmanos en el momento de la reserva e indica que eres 100% vegetariano. En el caso de ser alérgico o «sin gluten», indique qué productos o alimentos no pueden estar en su dieta.
¿Cuál es el mejor momento para hacer Salkantay Trek?
Esta es una pregunta difícil de responder porque el Perú tiene una amplia variedad de condiciones climáticas. Diríamos que los viajeros pueden visitar Perú en cualquier época del año.
La estación seca dura de mayo a noviembre y suele ser la época en la que se recomienda más. Sin embargo, esta también es la época más fría del año. Las temperaturas nocturnas pueden descender por debajo del punto de congelación. Junio, julio y agosto son los meses más populares para visitar, por lo que tienden a encontrarse con multitudes mucho más grandes durante estos meses.
En la temporada de lluvias (diciembre a abril), puede esperar mucha lluvia en algunos días de la semana. Para los viajeros a los que no les importa un poco de llovizna y senderos embarrados, en esta época del año ofrece menos gente y paisajes muy verdes con flores silvestres y orquídeas en flor a menudo. Las estaciones más hermosas, abril, junio o septiembre a noviembre, ofrecen lo mejor de ambos mundos. Por lo general, tienen menos gente y son más cálidas que las temperaturas máximas de la estación seca, pero aún tienden a tener relativamente poca lluvia.
¿Puedo hacer un tour en tirolina?
Sí, es posible, solo debes sumar $ 30 dólares al momento de la reserva, así tenemos todo coordinado. El Zip-line se realiza el cuarto día de recorrido.
¿Es posible entregar parte de mi equipaje a caballo?
Los caballos cargan el equipo de campamento y la comida. Para nuestros clientes está permitido enviar hasta 5KL de equipaje a caballo, sin ningún costo adicional. Los caballos acompañan al grupo hasta el almuerzo del tercer día, a partir de ese momento cada uno se encarga de llevar su equipaje.
Si desea rentar un caballo de silla adicional (Montar) el costo es de 100 soles por día.
¿Puedo comprar bocadillos y agua a lo largo de la caminata?
Cada año se ha ido mejorando e implementada esta ruta del Salkantay, por lo que en cada campamento hay una pequeña tienda donde puedes comprar algunos snacks y agua, al realizar tu compra en estas pequeñas tiendas estamos contribuyendo a la mejora de la economía de estas familias.
¿Cuál es el mejor calzado para llevar la ruta del Salkantay?
El Salkantay Trek es un recorrido exigente, es muy recomendable contar con zapatos para caminar, resistentes al agua, fuertes para zonas de piedra, y mucho mejor si son botas modelo, ya que protege el tobillo y optimiza la caminata para el disfrute de su recorrido. a Machu Picchu. También recomendamos usar sandalias para relajar los pies después de la caminata.
¿La montaña Huayna Picchu está incluida en el paquete?